Este artículo está pensado para ti, una persona que tienen un blog con WordPress en un hosting propio que quiere reducir el tamaño de las imágenes, esto es, que pesen menos, sin perder calidad y sin emplear un plugin. El fin último es mejorar la velocidad de carga de la web.
Dicho esto, hoy quiero enseñarte cómo reducir el tamaño de una imagen o de muchas de una sóla vez empleando la herramienta RIOT, Radical Image Optimization Tool. Riot es un programa de ordenador para Windows que puedes descargar desde esta web.
Seguro que en muchas ocasiones te habrás preguntado por este asunto, ¿cómo puedo mejorar y pulir el tamaño de mis imágenes para que pesen lo menos posible sin deteriorar la calidad del archivo? Pues bien, en este artículo te propongo una solución empleando el programa RIOT.
Cómo sabes, el tamaño de las imágenes en tu web o blog importa en el sentido de que es un factor a tener en cuenta a la hora de mejorar la velocidad de carga, es decir, presuponemos que en una web con ausencia de imágenes la velocidad de carga será menor que en una web que haga uso intensivo de ellas.
Ahora bien, podemos trabajar esas imágenes para conseguir el mejor resultado posible de calidad y peso.Lo que te quiero decir es que puedes conseguir un equilibrio entre tamaño del archivo y calidad del mismo, de tal modo que, al emplear imágenes en tu sitio web. éste no se vea comprometida la velocidad de carga.
Si trabajas con WordPress, tienes a tu disposición algún plugin que otro que te ayuda en este trabajo, por ejemplo, WP Smush.it o CW Image Optimicer, de los que hablaré en otros artículos en mi blog Administrado WordPress, pero hoy, quiero mostrarte otra herramienta que te puede ayudar en este trabajo. ¡Vamos a verlo!
El trabajo de reducir el tamaño de una imagen o de muchas a la vez (Batch) pasa por descargarnos la herramienta RIOT a nuestro ordenador, (sólo disponible para Windows 🙁 ). Una vez descargada e instalada, al abrirla te encontrarás con esta ventana.
Si te fijas, tienes dos recuadros sombreados en gris. El de la izquierda te permite visualizar la imagen original (Inicial image) cuando abres un archivo y el de la derecha te permite ver el resultado de la imagen mejorada (Optimized image)
Si te fijas en el pie del programa tienes las herramientas disponibles para mejorar el tamaño. En función de si seleccionadas JPEG, PNG o GIF tienes un abanico de opciones distinto para convertir tu imagen original en una optimizada. Te explico punto por punto.
¡La imagen otimizada según los parámetros definidos pesa 5 veces menos aprox. que la imagen original! Estárás de acuerdo conmigo en que si multiplicas estos resultados por los cientos de fotos que puedes tener en tu web o blog, la mejora puede ser más que notable.
Este resultado lo consigo con las opciones que te he mostrado al principio. En uno de mis tutoriales tengo alrededor de 20 imágenes adjuntas a un artículo y creo que la suma de todas ellas está por debajo del mega, cifra en mi opinión, bastante significativa.
Si la imagen original contiene metadatos, desde la pestaña de metadatos puedes optar por suprimirlos si es tu deseo. Si me preguntas a mi te diré que personalmente siempre suprimo los metadatos. En cambio, respecto a la máscara, te puedo decir que es una opción que nunca toco. Respecto a los ajustes de imagen, relativos a brillo, contraste, escala de grises, etc te adelanto que no suelo entretenerme con dichas opciones.
Si haces clic en el icono Batch (procesar por lotes) que ves en el menú superior, tienes acceso a esta ventana que te muestro en la imagen inferior. Con esta herramienta lo que tienes que hacer es añadir de un tirón todas las imágenes a las que quieres reducir su tamaño (en el video a pie de artículo tienes los detalles). Da igual sean 10 fotos, 100 o 1000, RIOT irá trabajando una a una hasta completarlas todas. Te adelanto que cuanto más potente sea tu ordenador, más rápido será el proceso.
La que previamente hayamos seleccionado antes en los puntos 1 al 7 que te he descrito con anterioridad.
Por último, tienes que seleccionar la carpeta donde almacenarás los archivos mejorados (Output folder).